Consejos para leer más libros en menos tiempo
mayo 31, 2018
En este post encontrarás algunos consejos que te ayudarán a leer varios libros y así llegarás más rápido a cumplir tu 2018 Reading Challenge o al menos a acercártele.
1. Organiza tus lecturas
Si quieres conseguir lecturas más productivas, el primer paso es organizarlas y elegirlas bien.
Una buena forma de hacerlo es a través de listas. Puedes empezar haciendo una lista con todo tu TBR (sí, también los libros que aún no has comprado). A lo mejor te salen cien, a lo mejor te salen mil. Y ten esa lista siempre a mano para actualizarla a medida que se te ocurran nuevos títulos.
Una buena forma de hacerlo es a través de listas. Puedes empezar haciendo una lista con todo tu TBR (sí, también los libros que aún no has comprado). A lo mejor te salen cien, a lo mejor te salen mil. Y ten esa lista siempre a mano para actualizarla a medida que se te ocurran nuevos títulos.
Esa será la base para todos tus planes de lectura: a partir de esa lista, puedes hacer listas más pequeñas en las que incluyas, por ejemplo, qué libros te quieres leer este año, o cuáles son los próximos cinco libros que vas a elegir. Mi sugerencia es que intercales libros cortos con los largos, así no te fijarás que tienes tantos tochos.
2. Lee más de dos libros a la vez
Hay algunas personas a las que no les gusta mucho leer varios libros a la vez (sinceramente a mí tampoco), pero lo he estado intentado y logré ver que no confundo nada.
Leer varios libros a la vez tiene muchas ventajas. Puedes intercalar géneros, o hasta escritores. Leer libros ligeros como también aquellos tochos. Además, si te atascas con una de tus lecturas, puedes seguir avanzando con las demás sin sucumbir al bloqueo lector.
3. Que te acompañe un libro
Si lees varios libros a la vez, que uno de ellos sea ligero (o lo tengas en ebook) para poder llevarlo encima. Por ejemplo, yo trato de leer siempre uno en digital o que no pese mucho, lo llevo a mis clases y en el bus me doy el tiempo para leerlo. Si no lees varios libros a la vez, intenta llevar el que estés leyendo a donde vayas, o empieza a utilizar ebook. Encontrarás siempre un momento para leer, intentalo y verás.
4. Un horario
Te aconsejo que elijas un momento en el día que sepas que puedes tener libre. De esa manera, una vez hayas cogido el hábito, te será más fácil. Puede ser media hora al llegar a casa del trabajo, o un rato por la mañana, o una hora antes de dormir. Lo importante es que te fijes un momento para la lectura y lo respetes.
5. Ser realistas
Sí, eso fue lo que dije. Si llevas una vida muy ocupada, no creas que podrás leer diez libros mensualmente, empieza con tres; apenas veas que lo logra, súmale uno más. Tampoco te excedas.
Si en algún momento ves que el libro que estás leyendo no te está gustando (o no logras seguirle el paso o no congenias con nadie), déjalo. Si tratarás de seguir leyéndolo hará que te estanques por lo tanto no podrás leer otros libros o puede que hasta llegues a un bloqueo lector. Claramente, eso no queremos que pase.
Recuerda que debemos disfrutar lo que leemos.
Hasta aquí el post de hoy. Espero lo hayas disfrutado y sobre todo, que puedas poner en práctica cada tip. Nos leemos!
Hasta aquí el post de hoy. Espero lo hayas disfrutado y sobre todo, que puedas poner en práctica cada tip. Nos leemos!
1 comentarios
Hola! mUCHAS GRACIAS POR HABLAR SOBRE ESTE TEMA
ResponderBorrar